La obtención de datos de manera voluntaria y confidencial, referentes al desempeño en seguridad operacional de la propia operación aérea de una tripulación técnica mexicana, que contenga o pudiera contener errores o desviaciones, dentro y fuera de territorio nacional, es indispensable para poder comparar, analizar y complementar otras bases de datos de organizaciones y/o instituciones, que busquen elevar los niveles de seguridad en la industria aérea.
¿Qué es PODaC?
Es el Programa de Obtención de Datos del Colegio de Pilotos Aviadores de México que recopila datos de manera voluntaria y confidencial, referentes al desempeño en seguridad operacional de la propia operación aérea de una tripulación técnica mexicana, que contenga o pudiera contener errores o desviaciones dentro y fuera de territorio nacional. La participación en el programa es indispensable para poder comparar, analizar y completar otras bases de datos de organizaciones y/o instituciones, que busquen elevar los niveles de seguridad en la industria.
¿Qué reportar en este formulario?
Posibles errores o desviaciones (involuntarios e inadvertidos) de la propia operación aérea en cualquier fase operativa. Ejemplo, programación FMC, errores de rodaje, desviación en SID o vectores, excedencias en parámetros o limitaciones del fabricante, aproximación inestable, etc.
La importancia del reporte es fundamental para elevar los niveles de seguridad operacional. De antemano gracias por tu participación y compromiso con la seguridad aérea.
Este informe no sustituye ningún reporte obligatorio nacional o extranjero.
Tu reporte es confidencial y despersonalizado por el Programa de Obtención de Datos, encriptado por la plataforma del CPAM.
La información obtenida solo tiene fines estadísticos y de autentificación.
Cualquier duda o comentario, favor de contactar al Segundo Secretario del CPAM al +52 55 5520 4652 y/o al correo secsuplente2@colegiodepilotos.org